Simulacro Nacional 2025 en CDMX: Esperan participación de hasta 25 mil edificios

La titular de la SGIRPC celebró el compromiso colectivo que implica la participación en este simulacro, ya que no se limita a quienes realizan el registro, sino que involucra a todos los que residen o laboran en los inmuebles inscritos. 

Israel Pantaleon ·  25 DE ABRIL DE 2025

Con la hipótesis de un fuerte sismo de magnitud 8.1, la Ciudad de México se alista para el primer Simulacro Nacional 2025, programado para las 11:30 horas del próximo martes 29 de abril. La respuesta ciudadana ha sido notable, con más de 18 mil inmuebles ya registrados para participar en este ejercicio preventivo crucial. Sin embargo, las autoridades capitalinas tienen la mira puesta en alcanzar una cifra aún mayor: 25 mil edificios.

Así lo destacó Myriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), en una entrevista exclusiva. La funcionaria subrayó que el registro de edificaciones es un paso fundamental para asegurar que tanto habitantes como autoridades estén preparados para actuar eficazmente ante una emergencia sísmica. «Es necesario conocer y poner en práctica las acciones básicas que debemos llevar a cabo para salvaguardar nuestras vidas y también reducir los posibles daños a nuestros bienes», enfatizó Urzúa.

La titular de la SGIRPC celebró el compromiso colectivo que implica la participación en este simulacro, ya que no se limita a quienes realizan el registro, sino que involucra a todos los que residen o laboran en los inmuebles inscritos. «Vamos a poder llegar a más de 20 mil inmuebles registrados, no tengo duda; sin embargo, yo quisiera que pudiéramos llegar a 25 mil», añadió con optimismo.

Más allá de ser un simple ejercicio, este simulacro tiene como objetivo primordial fortalecer las capacidades de preparación y respuesta no solo de la población, sino también de las autoridades capitalinas, las alcaldías y los cuerpos de emergencia. «Queremos seguir difundiendo la cultura de la prevención y la protección civil en nuestra ciudad y preparar acciones de prevención y respuesta ante emergencias», aseveró la especialista en protección civil.

Puedes leer:

México lidera en AL la reducción de la pobreza, según el Banco Mundial

Para aquellos que aún no se han sumado a esta importante iniciativa, el registro de inmuebles permanecerá abierto hasta la medianoche del domingo 28 de abril a través de la página web oficial: www.preparados.gob.mx.

La SGIRPC ha preparado dos escenarios de riesgo para este simulacro a gran escala. Uno de ellos se desarrollará en la plaza comercial Reforma 222, donde se llevará a cabo una demostración de rescate vertical. El segundo escenario, inicialmente planeado para el Zócalo capitalino, se trasladará a la explanada del Palacio de Bellas Artes debido a actividades programadas en el centro histórico. En esta nueva sede, se simulará la respuesta de emergencia ante estructuras colapsadas.

La creciente participación ciudadana en el registro de inmuebles para este tipo de ejercicios preventivos es una señal alentadora del compromiso por la seguridad y el bienestar colectivo en la Ciudad de México. Este simulacro representa una oportunidad invaluable para poner a prueba los protocolos de actuación y fomentar una cultura de prevención ante la siempre latente amenaza sísmica.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE