Con 10 frentes de construcción y 3,200 obreros, el tren AIFA-Pachuca toma velocidad

El tramo AIFA-Pachuca tendrá una longitud de 57 kilómetros de doble vía electrificada, diseñada para velocidades de hasta 120 kilómetros por hora.

Israel Pantaleon ·  21 DE MAYO DE 2025
Con 10 frentes de construcción y 3,200 obreros, el tren AIFA-Pachuca toma velocidad

El gobierno federal, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, está impulsando la construcción del tren AIFA-Pachuca. Este es uno de los primeros cuatro tramos del nuevo sistema ferroviario nacional y actualmente cuenta con 10 frentes de construcción activos y más de 3,200 trabajadores.

Durante la conferencia matutina del miércoles, el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Sedena, informó que ya se iniciaron los trabajos en el derecho de vía del antiguo ferrocarril de carga. Allí se instalarán nuevas vías adyacentes para pasajeros, que serán completamente independientes de las existentes.

El tramo AIFA-Pachuca tendrá una longitud de 57 kilómetros de doble vía electrificada, diseñada para velocidades de hasta 120 kilómetros por hora. El proyecto incluye la construcción de dos viaductos elevados de seis kilómetros, cuatro subestaciones eléctricas, 51 kilómetros de cortes y terraplenes, y ocho estaciones y paraderos.

Vallejo Suárez detalló que desde el 1 de abril cuentan con la aprobación de impacto ambiental, lo que ha permitido avanzar en la preparación de plataformas, el retiro de rieles antiguos, el colado de cimentaciones y el montaje de campamentos de obra.

Además, señaló que la prospección arqueológica en el derecho de vía se ha completado al 100%, lo que permitirá que la construcción continúe sin interrupciones.

Te puede interesar:

Nuevo jefe, nuevo viaje: cómo navegar (y disfrutar) el cambio de liderazgo en tu organización


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE