Gobierno de Sheinbaum congela 630 mil créditos Infonavit impagables

El programa de congelamiento de créditos impagables del Infonavit beneficiará a millones de derechohabientes, evitando la pérdida de viviendas y ofreciendo soluciones accesibles.

Ricardo Velez · Hace 3 horas
Gobierno de Sheinbaum congela 630 mil créditos Infonavit impagables

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) ha anunciado medidas para ayudar a trabajadores con créditos hipotecarios impagables, buscando aliviar la carga financiera de millones de derechohabientes en México.

Según informó Octavio Romero Oropeza, titular del organismo, hasta el 31 de marzo, más de 4 millones de personas han sido incluidas en el programa de congelamiento de saldos y mensualidades. Estas acciones buscan garantizar la estabilidad de los acreditados y evitar la pérdida de viviendas.

Desde su implementación, el plan ha permitido resolver 630 mil créditos mediante la reducción de tasas de interés, aplicación de mensualidades fijas y descuentos en los saldos.

Se prevé que en mayo, 240 mil nuevos beneficiarios recibirán ajustes, mientras que en julio, 500 mil derechohabientes verán reducciones de tasas al 4% y descuentos adicionales en sus pagos.

Para el último trimestre del año, el programa expandirá su cobertura, incluyendo automáticamente a 1.7 millones de trabajadores en estas medidas de alivio financiero.

Atención personalizada y ajuste de condiciones

Además, 1 millón 85 derechohabientes están siendo atendidos en los Centros de Servicio Infonavit (CESIS) para encontrar soluciones adaptadas a sus necesidades específicas.

Romero Oropeza subrayó que estas acciones buscan corregir condiciones injustas, ofreciendo esquemas más equitativos para que los trabajadores puedan cumplir con sus pagos y mantener sus viviendas.

Este programa representa una transformación importante en el acceso a la vivienda en México, marcando un avance hacia un sistema hipotecario más justo.

Te puede interesar:

Estas son las estaciones del Metro de CDMX, más afectada por ataques de pinchazos


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE