Liberación de derecho de vía para trenes de pasajeros avanza 66%; Sheinbaum agradece cooperación de comunidades

La liberación de derecho de vía para trenes de pasajeros en México alcanza un 66% de avance. La Presidenta Sheinbaum agradece a ejidos, comunidades y municipios por su cooperación directa.

Adolfo Flores · Hace 1 hora
Avance de liberación de derecho de vía para trenes de pasajeros en México.

El Gobierno de México informó que la liberación del derecho de vía para la construcción de los trenes de pasajeros registra un avance del 66%, gracias a la cooperación directa de ejidos, municipios y comunidades, sin intermediarios, destacó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina.

Las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) reportaron la liberación de mil 607 predios mediante asambleas, caminamientos y pagos directos a ejidatarios y propietarios privados.

Los avances por tramo son los siguientes:

  • Tren AIFA-Pachuca: 93%
  • Ciudad de México-Querétaro: 70%
  • Querétaro-Irapuato: 85%
  • Saltillo-Nuevo Laredo: 71%

Edna Elena Vega Rangel, titular de Sedatu, resaltó la coordinación interinstitucional con la SICT, la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), la Secretaría de Gobernación y el INDAABIN para garantizar que los pagos y la liberación de predios se realicen de manera transparente y directa, sin intermediarios.

Licitaciones y construcción de trenes

El titular de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza, informó que ya se licitaron todos los tramos de vía del Querétaro-Irapuato y del Golfo de México (Saltillo-Nuevo Laredo). Además, el 21 de octubre se publicó la convocatoria para la licitación de 47 trenes que atenderán las rutas Ciudad de México-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

  • Para el Tren Ciudad de México-Pachuca, que prevé transportar 100 mil pasajeros diarios, la licitación fue otorgada a la empresa CRRC Zhuzhou Locomotive, la cual ya inició los trabajos de diseño y fabricación. Se espera que el primer tren llegue en el cuarto trimestre de 2026.
  • En la ruta México-Querétaro-Irapuato, las licitaciones de estaciones, paraderos y bases de mantenimiento se realizarán el 23 de octubre.
  • Para el Tren del Golfo de México, las próximas licitaciones incluyen: Zona Metropolitana Monterrey A: 27 de noviembre, Zona Metropolitana Monterrey B: 29 de octubre

El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, señaló que:

  • El Tren Ciudad de México-Pachuca registra un avance del 10% y ha generado 8,288 empleos directos.
  • El Tren Ciudad de México-Querétaro avanza un 4.8% y ha generado 8,416 empleos directos.
  • La construcción de infraestructura de carga del Tren Maya cuenta con 7 frentes de trabajo, incluyendo terminales en Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún, que han generado 9,000 empleos directos.

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó la cooperación de la población:

“Agradecer mucho a toda la población que ha ayudado muchísimo al avance que se tiene de los trenes: ejidos, personas, comunidades y municipios. No hemos tenido ningún problema, y los pagos se hacen de manera directa, sin intermediarios”.

Subrayó que la participación comunitaria ha sido clave para avanzar en los proyectos ferroviarios de pasajeros en todo el país.

Te puede interesar

A partir de hoy empiezan a entregarse los primeros apoyos a la población afectada por las lluvias: Sheinbaum


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE