Se forma la tormenta tropical Gil en el Pacífico: no representa riesgo para México

La tormenta tropical Gil se formó en el Pacífico durante la madrugada del 31 de julio. Aunque se prevé que alcance fuerza de huracán, no representa riesgo para México.

Adolfo Flores · Hace 22 horas
Imagen satelital de la tormenta tropical Gil avanzando en el Pacífico.

Durante la madrugada de este jueves, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la formación de la tormenta tropical Gil en aguas del océano Pacífico. Este fenómeno meteorológico se convierte en el décimo ciclón con nombre en la temporada 2025, y el séptimo en la cuenca del Pacífico.

¿Dónde se encuentra Gil?

Según el reporte de las 03:00 horas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Gil se localizaba a 1,260 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Por su ubicación actual y trayectoria, no representa riesgo ni afectaciones para costas mexicanas en el corto plazo. La tormenta avanza mar adentro, lejos de centros poblacionales, por lo que las autoridades no han emitido alertas preventivas ni recomendaciones para la población.

Evolución esperada: podría convertirse en huracán

De acuerdo con el pronóstico de Conagua, Gil podría intensificarse a huracán categoría 1 durante el viernes 1 de agosto. Para ese momento, se espera que se ubique a unos 1,465 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, también en Baja California Sur.

Este tipo de evolución es común en sistemas tropicales bien organizados que se desplazan sobre aguas cálidas, como las que actualmente se registran en el Pacífico oriental.

La tormenta Gil es ya el séptimo ciclón con nombre en el Pacífico en lo que va de la temporada, sumándose a sistemas como los huracanes Bárbara, Erick y Flossie, que también se formaron en semanas anteriores. A nivel general, es el décimo fenómeno con nombre si se suman los registrados en el Atlántico.

Expertos del SMN han advertido que la temporada de ciclones 2025 podría superar el promedio habitual, con una mayor cantidad de sistemas de intensidad moderada a fuerte, aunque no todos impactarán tierra.

Recomendaciones

Aunque Gil no representa peligro directo para México, las autoridades recomiendan seguir los reportes oficiales del SMN y la Conagua, especialmente si el sistema cambia de trayectoria o si se presentan condiciones marinas adversas en altamar.

Pescadores y embarcaciones menores deben mantenerse informados, y la población en general puede consultar pronósticos actualizados en www.gob.mx/conagua o a través de redes sociales oficiales.

La formación de Gil confirma que la temporada de ciclones tropicales avanza con fuerza en el Pacífico. Aunque por ahora no hay motivo de alarma, la vigilancia meteorológica se mantiene activa, y las autoridades insisten en la importancia de estar informados ante cualquier eventualidad climática.

Te puede interesar

Buzón IMSS: comunicación digital obligatoria para patrones y trabajadores


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE