Sedatu respalda a Sheinbaum: casi 300 mil viviendas en construcción en México

Sedatu confirma que casi 300 mil viviendas están en construcción en México; la meta del Infonavit para 2025 es alcanzar 302 mil nuevos hogares.

Adolfo Flores · Hace 2 horas
La meta del Infonavit para 2025 es alcanzar más de 302 mil viviendas nuevas, impulsando el derecho a la vivienda digna.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), encabezada por Edna Vega Rangel, confirmó este lunes que casi 300 mil viviendas nuevas están actualmente en proceso de construcción en todo el país, respaldando las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su informe del 5 de octubre.

Durante la conferencia matutina, Vega Rangel detalló que el avance conjunto entre las instituciones de vivienda representa un 70% del cumplimiento de la meta anual, lo que coloca al sector en una de sus etapas más activas de los últimos años.

Casi 300 mil viviendas en construcción: Infonavit y Conavi lideran el esfuerzo

De acuerdo con la funcionaria federal, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene actualmente en desarrollo 200 mil 613 viviendas, mientras que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) trabaja en 86 mil 708 más.

Esto da un total de 287 mil 321 viviendas en proceso, dirigidas tanto a personas derechohabientes como a trabajadores sin acceso previo a crédito hipotecario. Estas acciones responden al objetivo de reducir el déficit habitacional y garantizar el acceso a vivienda digna y asequible en México.

La meta nacional para 2025 es la construcción de 400 mil viviendas nuevas, de las cuales ya se ha logrado un avance del 70%. Además, Vega Rangel destacó que el gobierno cuenta con suelo público y privado disponible para 900 mil viviendas adicionales, gracias a donaciones de gobiernos estatales, municipales y organismos federales.

El plan proyecta que para diciembre de 2025 se entreguen 5 mil 660 viviendas del Infonavit y 3 mil 500 de la Conavi, como parte de los compromisos presidenciales en materia de bienestar y desarrollo urbano.

Avances en mejoramiento y regularización de viviendas

En cuanto al mejoramiento de vivienda, cuyo objetivo sexenal es otorgar 1.8 millones de apoyos y créditos, la titular de Sedatu informó que ya se han concretado 319 mil 654 acciones:

  • 102 mil 829 por parte de Conavi,
  • 201 mil 745 a través del Infonavit,
  • 15 mil 80 mediante la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

En el ámbito de regularización de propiedades, el avance ha sido notable: 202 mil 471 escrituras y cancelaciones de hipotecas han sido entregadas o están por entregarse, superando en 181% la meta prevista para 2025.

Estas acciones incluyen la labor de:

  • Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) con 20 mil 241 trámites,
  • Fovissste con 38 mil 230,
  • Infonavit con 159 mil 500 regularizaciones.

La Sedatu también reportó mejoras sustanciales en las condiciones crediticias para 1 millón 598 mil personas beneficiarias:

  • 1 millón 415 mil por parte del Infonavit,
  • 183 mil 833 a través del Fovissste.

Estos ajustes incluyen tasas de interés más bajas, reestructuración de créditos y cancelación de deudas antiguas, lo que permite mayor estabilidad financiera para miles de familias mexicanas.

El respaldo de la Sedatu refuerza uno de los compromisos centrales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: garantizar el derecho constitucional a la vivienda como pilar de bienestar social.

El avance de los programas de vivienda e infraestructura urbana busca no solo ofrecer espacios habitacionales, sino también fortalecer comunidades, generar empleo y dinamizar la economía local a través del sector de la construcción.

Con casi 300 mil viviendas en proceso de construcción, más de 1.5 millones de créditos mejorados y un avance histórico en regularización de propiedades, el gobierno federal avanza hacia el cumplimiento de su meta de 400 mil viviendas nuevas para 2025.

La Sedatu, el Infonavit, la Conavi y otras dependencias trabajan de forma coordinada para consolidar una política nacional de vivienda integral, centrada en la justicia social, la sostenibilidad y la inclusión.

Te puede interesar

Gobernadores de Morena y PVEM elogian logros de Sheinbaum


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE