Narda se convierte en huracán categoría 1 en el Pacífico
Narda se intensificó a huracán categoría 1 en el Pacífico y autoridades llaman a extremar precauciones en costas mexicanas.
El fenómeno meteorológico Narda evolucionó este martes a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, mientras avanza sobre aguas del Pacífico mexicano, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Con vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas que superan los 140 km/h, Narda mantiene un desplazamiento hacia el noroeste, paralelo a las costas mexicanas.
Las autoridades de protección civil emitieron alertas para varios estados del litoral, incluyendo Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit, debido a las intensas lluvias y el fuerte oleaje que genera el sistema.
El SMN advirtió que se esperan precipitaciones torrenciales en regiones de Jalisco, Colima y Michoacán, así como lluvias muy fuertes en Guerrero y Nayarit, con riesgo de inundaciones, deslaves y aumento en niveles de ríos y arroyos.
Las capitanías de puerto restringieron la navegación a embarcaciones menores en zonas donde el oleaje supera los 4 metros de altura.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pidió a la población costera mantenerse atenta a los reportes oficiales y evitar actividades acuáticas mientras el huracán se mantiene activo.
El Gobierno de Jalisco activó albergues temporales en comunidades cercanas a la franja costera, en caso de evacuaciones preventivas.
En Colima, autoridades reforzaron la vigilancia en cauces de ríos y barrancas por el riesgo de desbordamientos.
El fenómeno se ubica a más de 200 kilómetros de Manzanillo, Colima, pero sus bandas nubosas ya alcanzan tierra firme en varios estados del occidente.
Meteorólogos estiman que Narda podría mantener su intensidad como huracán categoría 1 en las próximas horas, antes de debilitarse gradualmente conforme avance hacia aguas más frías del Pacífico.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) también da seguimiento al sistema y coincide en que la mayor amenaza inmediata son las lluvias y el oleaje intenso en las costas mexicanas.
Las autoridades recomiendan a la población no confiarse en la categoría del huracán, ya que sus efectos pueden ser igualmente peligrosos, especialmente en comunidades vulnerables a deslaves e inundaciones.