ONU Mujeres México lanza canal oficial en WhatsApp para informar sobre igualdad de género y derechos de las mujeres
ONU Mujeres México lanza su canal oficial en WhatsApp para compartir información verificada sobre igualdad de género, derechos de las mujeres y participación feminista.
En una iniciativa que apuesta por la cercanía, el acceso directo a la información y la lucha contra la desinformación, ONU Mujeres México ha lanzado su nuevo canal oficial en WhatsApp, donde compartirá contenido verificado sobre igualdad de género, derechos de las mujeres y avances en políticas públicas feministas en el país y en el mundo.
El canal lleva por nombre:
👉 “ONU Mujeres México”
Y ya se encuentra disponible en este enlace:
🔗 https://whatsapp.com/channel/0029Vb5lTUP7tkjDthyXtH3V
Este espacio de comunicación busca convertirse en una herramienta ágil, confiable y accesible para que más personas puedan informarse en tiempo real sobre los temas más relevantes en materia de derechos de las mujeres, paridad, prevención de la violencia de género, justicia económica, participación política y empoderamiento femenino.
Información confiable en tiempos de desinformación
En un contexto donde las noticias falsas y la manipulación informativa pueden tener un impacto negativo en los avances por la igualdad, ONU Mujeres apuesta por el uso de canales oficiales en plataformas populares como WhatsApp, donde millones de personas acceden a sus contenidos informativos diariamente.
A través de este canal, se compartirán:
- Notas breves, comunicados y campañas.
- Invitaciones a actividades, talleres o eventos.
- Actualizaciones sobre legislación, iniciativas y acciones locales.
- Datos y cifras clave sobre la situación de las mujeres en México.
Además, los usuarios pueden activar las notificaciones del canal para recibir directamente en sus dispositivos los mensajes publicados por la organización, sin necesidad de intercambiar mensajes privados, lo cual garantiza la privacidad de las personas suscritas.
Una herramienta para sumar a la igualdad
ONU Mujeres hace un llamado a periodistas, activistas, estudiantes, instituciones, autoridades y a la ciudadanía en general a seguir este canal como una manera de mantenerse informados con datos confiables y contribuir a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
“Informarnos con fuentes confiables es también un acto de responsabilidad social y una forma de ejercer nuestros derechos. Este canal en WhatsApp es una herramienta para sumar, compartir y reflexionar”, han señalado desde la oficina de ONU Mujeres en México.
La creación de este canal se enmarca dentro de una estrategia global de la ONU para usar herramientas digitales de forma inclusiva y segura, con el fin de cerrar las brechas de género también en el acceso a la información y la tecnología.
Te puede interesar:
Conoce cómo será la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación