Sheinbaum celebra la exención de aranceles a autopartes mexicanas
Claudia Sheinbaum celebra la decisión de EE.UU. de eliminar aranceles a autopartes mexicanas, impulsando la economía y el comercio bilateral.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que Estados Unidos ha decidido eximir de aranceles a las autopartes producidas en México. Este anuncio, publicado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP), representa un beneficio para la industria automotriz mexicana, cuya exportación de autopartes genera aproximadamente 70,000 millones de dólares.
Impacto Económico y Comercial
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que esta medida representa un avance significativo en la relación comercial entre ambos países y refuerza el cumplimiento de las normas del T-MEC. Destacó que las autopartes mexicanas serán tratadas como productos estadounidenses, lo que les permitirá beneficiarse de compensaciones aplicadas a la industria automotriz en próximas semanas.
Excepciones y Perspectivas Futuras
Aunque el anuncio marca un logro importante, Sheinbaum aclaró que Estados Unidos mantiene aranceles sobre otros sectores, como el acero y el aluminio, impuestos a nivel mundial. Sin embargo, las autopartes fabricadas dentro del Tratado comercial siguen exentas de estos gravámenes.
Negociaciones Estratégicas
Ebrard destacó que esta resolución es el resultado de reuniones semanales con autoridades de EE.UU., enfocadas en fortalecer la integración comercial. México, EE.UU. y Canadá han trabajado por más de 35 años en el sector automotriz y, desde 2019, el T-MEC establece reglas de origen que impulsan la manufactura regional en vehículos.
Sheinbaum reafirmó que México seguirá negociando mejores condiciones comerciales con su principal socio económico.
Te puede interesar:
Asume Salomón Céspedes como titular del Instituto Nacional de Migración