Trump lanza nueva advertencia a Irán: “Los aniquilaremos más rápido de lo que pueden mover el dedo”

Trump lanza advertencia directa a Irán: si reanudan actividades nucleares, EE.UU. atacará de nuevo. Teherán promete respuesta “sin encubrimientos”.

Adolfo Flores · Hace 8 horas
Trump lanzó una nueva advertencia militar a Irán por sus planes nucleares.

En un tono desafiante, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que su país bombardeará nuevamente las instalaciones nucleares iraníes si Teherán intenta reactivarlas, tras los ataques llevados a cabo el mes pasado.

Durante una reunión informal con el primer ministro del Reino Unido en su club de golf en Escocia, Trump declaró que su administración “no tolerará provocaciones nucleares” por parte del gobierno iraní. “Irán puede intentarlo, pero los aniquilaremos más rápido de lo que pueden mover el dedo”, afirmó el mandatario, endureciendo así su postura en medio del creciente deterioro en las relaciones bilaterales.

Escalada de tensiones

La advertencia surge luego de que instalaciones nucleares iraníes fueran atacadas en junio, en una operación que, aunque nunca fue reconocida oficialmente por EE.UU., ha sido ampliamente atribuida a fuerzas estadounidenses por analistas internacionales.

En respuesta, el gobierno iraní advirtió este domingo que no renunciará al enriquecimiento de uranio, el cual considera su “derecho soberano”. Un vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán declaró que, ante un nuevo ataque, “la respuesta será más decidida, sin posibilidad de encubrimiento ni impunidad”.

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, reafirmó en un mensaje televisado que Irán continuará sus actividades nucleares con fines civiles y que las amenazas de EE.UU. “solo fortalecen la unidad del pueblo iraní”.

“Si vuelven a atacar, nuestra reacción será total. Hemos demostrado capacidad de resistencia y también de contraataque”, agregó el mandatario, sin dar detalles sobre una posible represalia.

La comunidad internacional observa con creciente preocupación el intercambio de amenazas. El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó a la “moderación y al diálogo”, mientras que la Unión Europea pidió evitar acciones que puedan poner en riesgo la seguridad regional.

Expertos en seguridad advierten que esta nueva fase de tensiones podría poner en jaque los intentos por retomar el acuerdo nuclear de 2015, del cual EE.UU. se retiró bajo el primer mandato de Trump.

Te puede interesar

Lula pide a Trump negociar antes de sanciones contra Brasil


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE