Luis Estrada debuta en series con ‘Las Muertas’ en Netflix

Las Muertas de Luis Estrada no solo promete entretenimiento, sino también reflexión sobre el poder, el rol de las mujeres y la hipocresía institucional.

Braulio Reyes · Hace 11 minutos
El reparto está encabezado por Paulina Gaitán y Arcelia Ramírez, quienes interpretan a las temidas hermanas Baladro. Foto: Netflix Latinoamérica

El reconocido director Luis Estrada —famoso por películas como La ley de Herodes y El Infierno— incursiona por primera vez en la ficción seriada con Las Muertas, una miniserie de seis episodios que se estrenará el 10 de septiembre de 2025 en Netflix. La historia se inspira en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia (1977) y se perfila como un proyecto que combina crítica social, humor negro y una mirada aguda a la historia criminal de México.

Las Muertas narra la historia de Arcángela y Serafina Baladro, hermanas que construyen un imperio criminal de trata, burdeles y asesinatos en la década de los sesenta. Aunque ficticias, están claramente basadas en las legendarias hermanas González Valenzuela, conocidas como “Las Poquianchis”. Estrada retoma esta oscura realidad para hacer una sátira sobre la impunidad, el poder corrupto y la violencia estructural que marcó a todo un país.

El reparto está encabezado por Paulina Gaitán y Arcelia Ramírez, quienes interpretan a las temidas hermanas Baladro. Las acompañan figuras reconocidas del cine y la televisión mexicana como Joaquín Cosío, Alfonso Herrera, Leticia Huijara, Mauricio Isaac, Enrique Arreola y Fernando Bonilla. Cada uno aporta una capa al retrato de este México rural y violento, reinterpretado desde el sello crítico de Estrada.

También te puede interesar:

Belinda y Mariana Treviño encabezan Mentiras: All Stars

Luis Estrada define cada capítulo como una “pequeña película” con identidad propia. Ambientada en el pueblo ficticio de Mezcala, la serie ofrece una estética que combina música de cha-cha-chá, traiciones, sobornos y nostalgia sesentera. Con más de 210 sets de época, 170 actores con diálogo y 5,000 extras, se trata del proyecto más ambicioso del cineasta hasta la fecha, producido por Bandidos Films y Jaibol Films.

La serie no solo adapta la obra de Ibargüengoitia, sino que honra su tono satírico y su crítica social, actualizando la narrativa con una mirada contemporánea. Netflix distribuirá la miniserie globalmente, permitiendo que nuevas audiencias descubran uno de los episodios más turbios —y literariamente potentes— de la historia mexicana.

Las Muertas de Luis Estrada no solo promete entretenimiento, sino también reflexión sobre los mecanismos de poder, el rol de las mujeres en estructuras de crimen y la hipocresía institucional. Con una producción de alto nivel, un elenco sólido y un mensaje contundente, se perfila como una de las ficciones mexicanas más relevantes de 2025, reafirmando a Estrada como un narrador imprescindible de la realidad nacional.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE