Plaza Sésamo renace: deja atrás su crisis y llega al streaming

A pesar de los obstáculos recientes, Plaza Sésamo ha demostrado su capacidad de adaptarse a los tiempos.

Braulio Reyes · Hace 6 horas
Foto: @PlazaSesamo

Desde su lanzamiento en 1969, Plaza Sésamo se convirtió en un referente de la televisión educativa, marcando la infancia de millones de personas alrededor del mundo. Con personajes entrañables como Elmo, Beto y Enrique, el programa se destacó por enseñar valores, lenguaje y matemáticas a través del juego y la música. Sin embargo, más de cinco décadas después, su futuro se vio amenazado por decisiones presupuestarias tomadas en Estados Unidos.

En 2025, el emblemático programa infantil enfrentó una de sus mayores crisis debido a los recortes al financiamiento público siendo uno de los afectados la cadena pública PBS, cadena que produce y transmite el programa. Además, la pérdida del contrato con HBO Max que fue su casa durante los últimos diez años. Esta situación generó despidos dentro de Sesame Workshop, la organización sin fines de lucro que produce el programa, y sembró la duda sobre su permanencia en la pantalla.

Afortunadamente, el panorama cambió gracias a un nuevo acuerdo con Netflix. La plataforma de streaming adquirió los derechos de transmisión de nuevos episodios y de su catálogo clásico, asegurando así que la serie continúe llegando a nuevas generaciones. Este movimiento no solo representa una solución a corto plazo, sino que permite que el programa se adapte al consumo digital actual.

También te puede interesar:

Robert De Niro recibe la Palma de Honor en Cannes y lanza dura crítica contra Trump: “El arte une, por eso está amenazado”

De manera paralela, Plaza Sésamo seguirá transmitiéndose en la cadena pública PBS, como ha ocurrido desde sus inicios. Esta doble estrategia garantiza que el contenido educativo siga siendo accesible para todas las familias, sin importar sus posibilidades económicas, y refuerza el compromiso social del programa.

La nueva temporada traerá cambios en su formato, con episodios más cortos de 11 minutos, mayor dinamismo y un enfoque renovado en el humor. Además de rescatar secciones clásicas, se integrarán segmentos actuales como el negocio de galletas de Elmo, que buscan conectar con las nuevas audiencias infantiles sin perder la esencia que lo hizo tan popular.

A pesar de los obstáculos recientes, Plaza Sésamo ha demostrado su capacidad de adaptarse a los tiempos. Respaldado por plataformas modernas y con un mensaje educativo tan vigente como siempre, el programa está listo para seguir siendo una herramienta fundamental para el desarrollo de los niños en todo el mundo.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE