“Asesinato de Carlos Manzo despertó al tigre dormido”: Guadalupe Mendoza

La diputada Guadalupe Mendoza aseguró que el asesinato de Carlos Manzo despertó “al tigre dormido” y convirtió su legado en símbolo de justicia y transformación.

Adolfo Flores · Hace 22 minutos
Asesinato de Carlos Manzo despertó al tigre dormido”: Guadalupe Mendoza.

La diputada federal independiente Guadalupe Mendoza Arias, integrante del Movimiento del Sombrero, afirmó este martes en el pleno de la Cámara de Diputados que el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, no sólo intentó silenciar su proyecto político, sino que “despertó al tigre dormido, el tigre que ruge”, en alusión al despertar del pueblo frente a la corrupción y la violencia en México.

Durante una intervención encendida en San Lázaro, la legisladora aseguró que quienes ordenaron el crimen “quisieron matar el legado del próximo gobernador de Michoacán y futuro presidente de México”, pero lograron lo contrario: convertirlo en símbolo de lucha y justicia social.

“Lo más fácil fue mandarlo a eliminar, quitarlo del mapa, pero se llevaron una gran sorpresa: convirtieron a Carlos Manzo en un héroe nacional e internacional, y despertaron al tigre dormido, ese tigre que ruge por sed de justicia y verdadera transformación”, expresó Mendoza.

“Quisieron matar su legado, pero despertaron al pueblo”

La diputada sostuvo que el trabajo y popularidad de Manzo incomodaron a grupos políticos y del crimen organizado que veían en él una amenaza por su estilo de gobernar cercano a la gente.
Aseguró que el alcalde de Uruapan representaba una forma distinta de ejercer el poder, basada en la transparencia, la seguridad y el bienestar social, lo que despertó en sus adversarios “celos y envidia”.

“Carlos Manzo enseñó al pueblo el valor y la conciencia de cómo querían ser gobernados: con seguridad, paz y confianza. Intentaron apagar su luz, pero encendieron la de millones”, añadió Mendoza.

La legisladora también lanzó un mensaje directo a los grupos de poder, a quienes pidió “despedirse de los lujos, las tranzas y la corrupción”, al asegurar que el movimiento continuará con la lucha que encabezó el edil asesinado.

“Váyanse despidiendo poco a poco de los lujos del poder, porque ahora nos toca a nosotros, los del Movimiento del Sombrero, apoyar su legado junto a su esposa, Grecia Quiroz, que encabeza esta gran causa”, advirtió desde tribuna.

“El sombrero no es un accesorio, es un ideal”

Entre aplausos de simpatizantes y colegas legisladores, Mendoza exclamó:

“¡Viva el mejor presidente de México, Carlos Manzo! ¡Viva la sombreriza! ¡Viva México! No daremos ni un paso atrás, ni un paso atrás, ni un paso atrás, porque seguiremos trabajando, pésele a quien le pese”.

La diputada enfatizó que el sombrero, símbolo del movimiento, representa dignidad, trabajo y justicia social, y no un simple accesorio político.

Mendoza destacó que Carlos Manzo fue un líder con vocación social que impulsó programas comunitarios y proyectos de atención ciudadana.
Entre sus acciones más reconocidas mencionó:

  • La creación de las farmacias gratuitas del Sombrero, donde se ofrecía atención médica y medicamentos sin costo.
  • La mesita de atención ciudadana, espacio donde respondía personalmente a peticiones sociales.
  • La formación de la Guardia Ciudadana del Sombrero, un grupo de voluntarios dedicados a vigilar abusos policiales y de tránsito, especialmente en las entradas y salidas de Uruapan.
  • Jornadas comunitarias de entrega de despensas, mochilas, juguetes y alimentos en colonias vulnerables.
  • La ejecución de obras transparentes y sin corrupción, con rendición de cuentas a la población.

“Carlos siempre dio todo por los demás. Fue un líder humano, valiente, transparente y entregado al pueblo”, subrayó la diputada.

Movimiento con presencia nacional e internacional

Guadalupe Mendoza recordó que en las elecciones de 2024, Carlos Manzo logró una votación histórica en Uruapan, lo que permitió obtener dos diputaciones locales y una federal, la que hoy ella encabeza.
Afirmó que, a poco más de un año de gestión independiente, el Movimiento del Sombrero ha logrado avances tangibles, manejando los recursos “con total transparencia” y reinvirtiendo incluso parte del salario de los legisladores en programas sociales.

“Nuestro movimiento ha trascendido fronteras; ya despertó simpatías a nivel nacional e incluso internacional”, afirmó Mendoza.

Te puede interesar

Aprueban Presupuesto de Egresos 2026: más de 10 billones de pesos con enfoque social y de seguridad


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE