Europa exige que Ucrania participe en reunión entre Trump y Putin en Alaska

La Unión Europea exige que Ucrania participe en la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, para evitar un acuerdo que ceda territorios a Rusia.

Adolfo Flores · Hace 1 hora
Líderes europeos piden que Zelenski participe en la reunión entre Trump y Putin para impedir concesiones territoriales a Rusia.

La Unión Europea (UE) incrementó su presión diplomática para garantizar que Ucrania tenga un asiento en la cumbre que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, sostendrán el próximo 15 de agosto en Alaska. El encuentro, promovido por Trump como un intento de buscar una salida al conflicto iniciado con la invasión rusa de 2022, ha generado tensiones entre aliados por el riesgo de que se negocie un acuerdo sin la participación de Kiev.

Preocupación por un pacto sin Kiev

El embajador estadounidense ante la OTAN, Matthew Whitaker, reconoció que la presencia del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, es “posible”, aunque no confirmó si se ha extendido una invitación formal.
La inquietud europea se disparó después de que Trump sugiriera públicamente un “intercambio de territorios para beneficio de ambos”, lo que se interpretó como una posible cesión de regiones ucranianas a Rusia.

Zelenski reaccionó con firmeza:

“Los ucranianos no entregarán su tierra al ocupante. No se tomarán decisiones en nuestra contra sin nuestra presencia”.

Apoyo militar y sanciones

En una declaración conjunta, líderes como Emmanuel Macron (Francia), Giorgia Meloni (Italia), Friedrich Merz(Alemania), Donald Tusk (Polonia), Keir Starmer (Reino Unido) y Ursula von der Leyen (Comisión Europea) respaldaron el esfuerzo diplomático del mandatario estadounidense, pero advirtieron que cualquier acuerdo debe incluir a Ucrania y a la UE. Además, reiteraron su compromiso de mantener el apoyo militar y financiero a Kiev, así como las sanciones contra Moscú.

“Se trata de la seguridad de toda Europa. Un acuerdo que excluya a Ucrania sería inaceptable”, señalaron en el comunicado.

Posiciones irreconciliables

A más de tres años del inicio de la guerra, el conflicto continúa sin señales de solución.

  • Moscú exige la anexión definitiva de cinco regiones —equivalentes al 20% del territorio ucraniano— y que Kiev renuncie a ingresar a la OTAN o recibir armas occidentales.
  • Kiev demanda la retirada total de las tropas rusas y garantías internacionales de seguridad.

La comunidad internacional observa con cautela, mientras el riesgo de que se negocie un acuerdo bilateral entre Washington y Moscú sin el consentimiento de Kiev alimenta la tensión diplomática.


Te puede interesar

Estados Unidos busca cerrar negociaciones arancelarias inconclusas con México en octubre


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE