Miembros del grupo terrorista fallecen en ataque de la India

El líder del grupo terrorista Jaish-e-Mohammed, Masood Azhar, confirmó este miércoles el fallecimiento de varios de sus colaboradores en ataques de la India.

Adolfo Flores · Hace 17 horas
Masood Azhar confirmó que varios de sus colaboradores fallecieron en un ataque de la India. | Foto: Flickr.

El líder del grupo terrorista Jaish-e-Mohammed (JeM), Masood Azhar, confirmó este miércoles la muerte de diez miembros de su familia y cuatro colaboradores cercanos tras los recientes ataques aéreos llevados a cabo por las fuerzas armadas de India en territorio pakistaní y en la Cachemira administrada por Pakistán. La información fue publicada por el diario Hindustan Times, que citó un comunicado del propio Azhar.

Entre las víctimas del bombardeo al complejo Markaz Subhan Allah, en Bahawalpur —considerado el cuartel general de JeM— se encuentran la hermana mayor de Azhar y su esposo, un sobrino con su esposa y una sobrina. En su declaración, el líder islamista lanzó amenazas directas contra el primer ministro indio, Narendra Modi, afirmando: “Esta crueldad ha roto todos los límites. Ahora, nadie debería esperar misericordia”.

“Operación Sindoor”: India ataca nueve blancos insurgentes en Pakistán y Cachemira

La ofensiva aérea, denominada “Operación Sindoor”, fue ejecutada en la noche del martes por la Fuerza Aérea de la India, con ataques coordinados sobre nueve objetivos vinculados a grupos considerados terroristas por Nueva Delhi: Jaish-e-Mohammed, Lashkar-e-Taiba y Hizbul Mujahideen.

Según fuentes oficiales indias, cuatro de los blancos estaban ubicados en Pakistán y cinco en la Cachemira bajo control pakistaní. Entre las instalaciones atacadas se incluyen:

  • Jaish-e-Mohammed: Markaz Subhan Allah (Bahawalpur), Sarjal (Tehra Kalan), Markaz Abbas (Kotli), y el campamento Syedna Bilal (Muzaffarabad).
  • Lashkar-e-Taiba: Markaz Taiba (Murdike), Markaz Ahle Hadith (Barnala) y el campamento Shwawai Nalla (Muzaffarabad).
  • Hizbul Mujahideen: Makaz Raheel Shahid (Kotli) y Mehmoona Joya (Sialkot).

Símbolo viral y significado cultural del nombre de la operación

El nombre «Operación Sindoor» hace referencia al polvo bermellón que las mujeres hindúes casadas usan tradicionalmente en la línea del cabello. Esta denominación se eligió en alusión a una imagen que se volvió viral tras el atentado en Pahalgam (Jammu y Cachemira) el pasado 22 de abril, donde una mujer hindú aparecía sentada en shock junto al cuerpo de su esposo, víctima del ataque que dejó 26 muertos.

Escalada del conflicto entre potencias nucleares

La operación representa una nueva escalada en el prolongado conflicto entre India y Pakistán, dos potencias nucleares enfrentadas desde la partición del subcontinente indio en 1947, con la región de Cachemira como uno de los principales focos de disputa.

¿Quién es Masood Azhar y qué es Jaish-e-Mohammed?

Masood Azhar fundó Jaish-e-Mohammed en el año 2000 tras ser liberado de una prisión india en un intercambio por los rehenes de un avión secuestrado. El grupo, de ideología sunita dentro del movimiento Deobandi, busca la unificación de Cachemira con Pakistán y la implementación de la ley islámica (sharia). También ha declarado su yihad contra Estados Unidos y otras religiones no musulmanas en la región.

JeM ha sido señalado por varios atentados contra fuerzas de seguridad indias, incluido el ataque suicida de Pulwama en 2019, donde murieron 41 soldados indios. El grupo fue designado como organización terrorista por la ONU, Estados Unidos e India en 2001, y por Pakistán un año después.

Reacciones encontradas: soberanía vs lucha antiterrorista

Mientras funcionarios pakistaníes denuncian los ataques como una violación a su soberanía, el gobierno indio sostiene que sus objetivos fueron exclusivamente infraestructuras terroristas, sin causar daño a civiles o fuerzas regulares.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE